Mostrando entradas con la etiqueta #inclusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #inclusión. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

 

ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA EDUCATIVA-DEPORTIVA DE FINAL DE CURSO

El viernes 20 de Junio, el CEPER “Nelson Mandela” ha realizado una actividad de convivencia educativa-deportiva con el alumnado que ha finalizado el curso escolar.


En la pista deportiva del edificio sociocultural deportes se han organizado diferentes rincones de actividades deportivas. Ajedrez, juegos de mesa como el pasapalabra, scrabble, rummi o trivial, baloncesto, futvoley, futbolín, pickle ball y balón prisionero.


A continuación se ha ofrecido un desayuno y una actuación musical del grupo musical de la prisión “Los búhos” que ha hecho que todos cantaran las canciones con el grupo. La jornada se ha celebrado con gran éxito de participación y se ha agradecido el comportamiento y la participación durante este curso escolar.



jueves, 5 de junio de 2025

CURSO DE ERASMUS+ EN REYKJAVIK SOBRE LA EDUCACIÓN AL AIRE LIBRE

Docentes del “Ceper NelsonMandela” han acudido a un curso de formación en Reykjavik dentro del Programa Erasmus + k-122: “Erasmus como eje para la inclusión y reinserción” organizado por New Teaching Resources y llamado “Outdoor education learning in Iceland” junto a otros 51 profesores de distintos países de Europa. Fomentando la mejora en el cuidado de la naturaleza, nuevas culturas, sistema educativo islandés y nuevos contactos para trabajar colaborativamente.


En la bienvenida del curso hubo una interesante conferencia de un docente de Islandia sobre el sistema educativo islandés y sus particularidades. Hemos podido visitar la escuela más antigua de Reikjiavik (Reikiavik Junior College, Menntaskólinn) donde 5 presidentes del país cursaron sus estudios. Hemos compartido experiencias con sus profesores, aprendido sobre el sistema educativo islandés y conocido sus instalaciones. Después visitamos el Thingvellir National Park donde pudimos ver algunos de los entornos naturales más salvajes del mundo, cráteres, cascadas y géiseres incluidos. En Islandia, naturaleza y educación van de la mano y el aprendizaje al aire libre es uno de los pilares de su sistema educativo. Pudimos conocer también la Fridheimar Greenhouse, una granja sostenible como recurso educacional.



El siguiente día en Islandia tuvimos una visita guiada por el centro de Reikjavik disfrutando de su historia, monumentos y cultura. Después, una interesante clase sobre la naturaleza y la formación de esta preciosa isla volcánica en el Reykjavik City Hall. Más tarde, pudimos llevar a la práctica lo aprendido y visitar la falla que separa las placas tectónicas de América y Europa, ver la última erupción volcánica del pasado 1 de abril del volcán Geldingadalir, observar las aguas sulfurosas que salen directamente del interior de la tierra y pasar por Grindavik, un pueblo desalojado por estar bajo un volcán en activo. Toda una lección de geología, biología, cómo actuar con seguridad en estos casos y poder de la naturaleza.

El medio ambiente como recurso educativo, ese ha sido el tema del siguiente día de curso. Por la mañana acudimos a la conferencia “Outdoor education for growing minds” donde visitamos una escuela Waldorf y conocimos diferentes pedagogías basadas en el contacto con el medio natural como la “Forest School”, la “Blue School”, Montessori… 

Después, cada centro participante expuso para los demás docentes su forma de trabajar y nos ayudó a conocer mejor los diferentes centros, el sistema educativo de su país y su forma de trabajar. Para terminar el día, asistimos a la conferencia sobre la interpretación de la geodiversidad y visitamos la cascada de Skogafoos, la playa de arena negra de Reynisfjara, la localidad de Vik, el glaciar Sóheimajókull y la cascada de Seljalandfoss.

La mañana siguiente, nos acercamos a un centro de interpretación de paisajes, visitamos la bahía de Djupalonssandur, donde vimos a las focas dentro de su hábitat natural, conocimos Budir y su famosa iglesia negra, los paisajes naturales de Arnarstapi y sus acantilados, Londrangar sea stacks y el monte Kirkjufell, famoso por salir en la serie “Juego de Tronos”. Naturaleza en estado puro.

El último día ha sido de reflexión y repaso de lo aprendido, además de escuchar una interesante conferencia sobre las actividades al aire libre para fomentar la inclusión. Para finalizar se procedió a la entrega de los diplomas acreditativos.

La experiencia ha sido muy enriquecedora e insuperable. Gracias al programa Erasmus + hemos aprendido mucho sobre la educación al aire libre, aplicable a nuestro entorno para compensar la imposibilidad de libertad de nuestro alumnado, hemos mejorado nuestra comunicación en inglés y también se han creado vínculos muy importantes de colaboración con escuelas de todas las partes de Europa. Asimismo, se ha grabado todo lo posible para ponérselo a nuestros alumnos en las clases.


 


miércoles, 14 de mayo de 2025

VISITA A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LAS PRISIONES DE IVREA Y TURÍN GRACIAS A ERASMUS +

La siguiente movilidad de job-shadowing de Erasmus + nos ha llevado a Ivrea y a Turín, a conocer la forma de trabajar el “CPIA 4 Adriano Olivetti”, que es el centro educativo que desarrolla la labor docente en estas dos prisiones de Italia.

No solo hemos visitado centros educativos de adultos en el exterior, ya que también hemos teneido la oportunidad de conocer las instalaciones y el funcionamiento de los centro penitenciarios de Ivrea y de Turín. Su organización y la labor docente en el día a día de los maestros que imparten clases en estos centros penitenciarios.

Asimismo hemos interactuado y comparado con el alumnado las diferencias y semejanzas culturales y realizado una mesa redonda en la cual se expusieron las características específicas de los diferentes centro penitenciarios;  la forma de impartir y recibir clases nos ha enriquecido de manera recíproca con un intercambio muy valioso en todos los aspectos.

Agradecer desde aquí todas las facilidades que nos han dado los compañeros del CPIA 4 Torino “Adriano Olivetti” y todo lo que hemos aprendido que vamos a poner en marcha en nuestro entorno educativo, quedando emplazados a seguir en el futuro con una colaboración continua entre ambas instituciones.

miércoles, 30 de abril de 2025

 SEMANA DE CIENCIA EN EL CEPER NELSON MANDELA

Durante la semana  del 21 al 25 de abril, celebramos el 75 de aniversario del fallecimiento de Albert Einstein. En colaboración con la responsable de las actividades dinamizadoras del socio-cultural, el CEPER Nelson Mandela ha realizado la Semana de las Ciencias.


Dentro de las actividades se han hecho las siguientes: conocer la historia de Einstein desde la escuela hasta su reconocimiento a nivel mundial en el campo de la física, visionado de una película-documental sobre la relatividad, donde se pudo observar practicas sencillas sobre la Teoría de la relatividad.

Asimismo, aprovechando la conmemoración del día del libro del pasado 23 de abril, se han leído libros relacionados con la ciencia, y se han hecho tertulias sobre la ciencia.

Además, se realizaron tres experimentos sencillos donde nuestro alumnado puedo practicar y observar diferentes cambios químicos y físicos. El primer experimento fue la resistencia de un cuerpo al entrar en contacto con un sólido por un lado del cuerpo, el segundo experimento, consistió en crear con dos envases uno más pequeño que el otro, y crear una cámara de aire al sumergir el más pequeño en el grande el cual tiene en su interior liquido.

Por último, se realizo un material no newtoniano, donde fluido cuya viscosidad cambia según la fuerza aplicada, se utilizaron agua y maicena, donde el alumnado pudo experimentar y quedó bastante asombrado con dicho experimento. La semana ha sido todo un éxito.

viernes, 11 de abril de 2025

SALIDA EDUCATIVA-CONVIVENCIAL POR EL CENTRO DE MÁLAGA CON ALUMNADO Y DOCENTES DE ERASMUS + DEL CPIA "ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

El pasado miércoles 2 de abril, el CEPER Nelson Mandela (Centro de Educación Permanente de Adultos en el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona), realizó una visita educativa-cultural y convicencial, donde participaron alumnado y profesorado de nuestro centro, profesionales de IIPP y profesorado de Italia del “CPIA Adriano Olivetti” de Turín, perteneciente al proyecto ERASMUS + que llevamos a cabo este año.


La visita tuvo el siguiente itinerario: primero estuvimos en el Museo Palacio de Aduana, donde pudimos observar distintos restos arqueológicos de nuestra provincia para estudiar las civilizaciones que estuvieron en el pasado, también pudimos observar distintas obras de arte pictóricas de autores de renombre, las cuales han sido donadas para su exposición en dicho museo.

Posteriormente, estuvimos en la Catedral de Málaga que sirvió para mostrar a nuestro alumnado unos de los puntos fuertes del turismo en la ciudad de Málaga. Allí pudieron admirar la sillería del coro, las distintas capillas con imágenes religiosas y los jardines de que envuelven a dicha catedral.


Hicimos un parón para almorzar y pasear por las calles céntricas de Málaga, para después visitar el museo casa natal de Picasso. La casa natal de Picasso, referencia a nivel mundial y de obligada visita, supone un conocimiento de los primeros pasos del famoso pintor malagueño, tanto a nivel familiar como laboral.

Para finalizar la visita programada, terminamos dando un paseo por el Parque de Málaga, donde observamos edificios históricos y aprendimos la multitud de variedades de flora, que engalana tal paseo de nuestra ciudad y como colofón final a la jornada, nos hicieron una visita guiada a la exposición de Kandinsky en el Centro Pompidou de Málaga.


La Actividad de convivencia resultó ser todo un éxito para todas las partes, destacar que las docentes de Italia pudieron conocer aspectos culturales e históricos de Málaga e interactuaron y conocieron a nuestro alumnado y quedamos emplazados a la movilidad de nuestro profesorado a Turín el próximo mes de mayo.

miércoles, 12 de marzo de 2025

¡¡¡PRIMERA MOVILIDAD DE ERASMUS+ EN IMPERIA/SAN REMO!!!

Hemos realizado la primera movilidad de nuestro proyecto Erasmus+ Erasmus como eje para la inclusión y reinserción.


Tres docentes del “Ceper Nelson Mandela” han estado realizando una actividad de aprendizaje por observación en los centros educativos de adultos “CPIA Imperia” y “CPIA San remo” y en las prisiones donde su profesorado imparte clases, durante cuatro días de la primera semana de Marzo. Además hemos coincidido en esta movilidad con dos docentes del “CFA Víctor Català”, nombre del centro educativo que está dentro de la prisión de Brians 2 de Barcelona.



Hemos podido comprobar de primera mano la forma de trabajar en Italia y viendo enriquecidas nuestras habilidades a la hora de impartir las clases. Hemos visto mejoradas nuestras destrezas comunicativas en inglés e italiano y ampliados nuestros conocimientos sobre el funcionamiento de la educación de adultos y en prisiones en Cataluña e Italia.


Destacar la maravillosa experiencia vivida y la posibilidad de estrablecer vínculos comunes firmes y deseos de colaboración, tanto con los centros de adultos visitados de Italia, como con el centro de adultos de la prisión de Brians 2, para un futuro a medio largo plazo, para seguir en contacto, realizar programas educativos y actividades con nuestro alumnado.

viernes, 20 de diciembre de 2024

¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2025!!!



El equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" os desea unas felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos y un próspero año 2025.
Paz y amor para todos. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

 ORGANIGRAMA ACTIVIDADES DEL "CEPER NELSON MANDELA" PARA EL CURSO 24/25

Hoy os queremos presentar nuestro organigrama de actividades educativas para el curso 2024-2025



lunes, 25 de noviembre de 2024

CONVIVENCIA 25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL "CEPER NELSON MANDELA"

El equipo docente del “Ceper Nelson Mandela” en colaboración con el equipo de tratamiento de la prisión de Archidona ha realizado una actividad de convivencia, con alumnado de todos los módulos, con motivo del día contra la violencia hacia la mujer hoy, 25 de noviembre.

A la entrada del acto, y para completar de manera grupal y colaborativa la pancarta representativa del evento, y en concreto el lazo morado contra la violencia hacia la mujer, los alumnos han pegado un trozo como rechazo a la violencia.

El acto ha empezado con la lectura por parte de un alumno de un manifiesto con el lema “no estás sola”, posteriormente se ha proyectado el corto “NO”, contra la violencia de género dirigido por Adrián Vereda. A la conclusión del mismo se ha mantenido un debate/coloquio  sobre las relaciones tóxicas y autodestructivas, donde con orden y respeto del turno de palabras han expresado su opinión sobre la temática.


Para finalizar se ha realizado un análisis de las letras de canciones clásicas, partiendo de canciones de 1970 hasta la actualidad, en las que se maltrata a las mujeres y que hemos visto totalmente normales hasta ahora. Se ha reflexionado sobre la importancia de las letras de canciones para erradicar la violencia hacia la mujer.


Destacar el excelente comportamiento e implicación de los asistentes y profesionales del centro penitenciario en una actividad que queda enmarcada dentro del “Pacto de Estado contra la violencia de género” y “Escuela Espacio de Paz”.

lunes, 16 de septiembre de 2024

¡ FELIZ REGRESO A LAS CLASES!



Desde la comunidad educativa del Ceper "Nelson Mandela" os queremos desear un productivo y feliz curso 2024/25 para todos. Compartiremos por aquí los nuevos retos y desafíos.

viernes, 28 de junio de 2024

¡¡¡FELIZ VERANO PARA TODOS!!!



El equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" os desea un verano lleno de momentos de felicidad en compañía de vuestros seres más queridos. Volveremos en septiembre con más proyectos por realizar.

martes, 25 de junio de 2024

 MEMORIA ANUAL  DE AULADJAQUE

Durante el cuso 2023-2024 en el programa de Auladjaque, hemos desarrollado diferentes propuestas atendiendo al nivel de conocimiento de nuestro alumnado y enfocado también al control de impulsos, aspecto muy importante en el medio donde impartimos clase.



Hemos enseñado a jugar a un grupo de alumnos los cuales no tenían ningún conocimiento del juego.

Para después  profundizar en el aprendizaje y análisis a través del estudio de diferentes aperturas:


Española o Ruy López.


Es una apertura abierta y se la conoce como apertura Ruy López, debido a que fue el ajedrecista español Ruy López de segura quien la popularizó en el siglo xvi. Ha sido objeto de muchos análisis por parte de los teóricos del juego y sus variantes son numerosas.

En general, se considera que da a las piezas blancas una ventaja ligera y duradera.

 

Italiana.


La Apertura italiana es una de las más antiguas del ajedrez, y muy conocida. La idea básica de las blancas es construir el centro ideal de peones y a su vez mantiene un ojo sobre la casilla más débil de las negras

Gambito de Rey.



El Gambito de rey es una apertura que se caracteriza por el ofrecimiento del peón al adversario; este peón está del lado del rey (de ahí parte del nombre de la apertura). Las blancas ofrecen ese peón a cambio de ataque e iniciativa en el juego.

Defensa siciliana.


La defensa siciliana  resulta después de las jugadas iniciales 1.e4 c5. Debido a que las blancas abren el juego con el peón de rey y las negras no contestan con la misma jugada, se la considera una apertura semiabierta.  Entre las principales ventajas que tienen las negras al jugar esta apertura, es que después de intercambios de piezas en el centro, al jugador de piezas negras aún le quedan los dos peones centrales.

Durante el último trimestre hemos realizado un torneo-liguilla donde han participado 46 alumnos, a los que se ha hecho entrega de premios a los tres primeros clasificados. El curso siguiente continuaremos.

 

lunes, 3 de junio de 2024

EL ARTE DE PICASSO COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL

El Museo Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso ha acercado el arte al centro penitenciario de Archidona (Málaga) para utilizarlo como herramienta de inclusión social y fomentar el desarrollo personal y emocional de los reclusos a través de la cultura, con el fin de ayudarles a afrontar y superar situaciones conflictivas.


Según ha detallado la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, la iniciativa se ha llevado a cabo para acercar la figura del artista a aquellas personas que se encuentran en una situación de exclusión social, privadas de movilidad o libertad.

Durante las visitas se han realizado dos sesiones de dos horas cada una en colaboración con el Centro de Educación Permanente “Nelson Mandela” -ubicado dentro de la prisión de Archidona- y han participado entre 18 y 25 personas con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años.

En estas sesiones, los participantes dialogaron sobre cómo manifestar sus emociones e ideas mediante el uso de lenguajes plásticos y se centraron en los autorretratos de Picasso como punto de partida para sus prácticas, en las que exploraron diferentes usos de materiales artísticos con el apoyo de la música.

Para finalizar, realizaron un gran mosaico grupal de una de las obras del pintor malagueño que permanecerá expuesta en el centro.


"En definitiva, se fomentó el uso de diversas técnicas enfocadas a la expresión de emociones, a través de dinámicas personales y grupales, y se buscó el aprendizaje de herramientas artísticas con las que expresar sentimientos o ideas", explica el comunicado.

Esta iniciativa, que busca trabajar en la motivación para un cambio personal y social, se ha realizado en colaboración con la Fundación 'la Caixa'.

https://www.larazon.es/andalucia/malaga/arte-picasso-herramienta-inclusion-social-carcel-archidona_20240601665af34bf4db14000107d36d.html


jueves, 9 de mayo de 2024

 

EL MÁLAGA C.F. FOREVER VISITA EL CENTRO PENITENCIARIO DE ARCHIDONA

El Málaga CF Forever, el equipo de veteranos del Málaga CF visitó el centro penitenciario Málaga II en Archidona, donde llevaron a cabo dos actividades con los reclusos de prisión. La primera de ellas fue una charla en la que se proyectó un vídeo sobre el 120 aniversario del Club.


Tras el visionado, los internos tuvieron la oportunidad de participar en una ronda de preguntas y respuestas en la que disiparon sus dudas relacionadas con temas diversos.


Para finalizar la visita, los veteranos del Málaga CF Forever participaron en un encuentro de fútbol dividido en dos tiempos de 20 minutos junto a los internos.



Desde la escuela agradecemos este tipo de actividades, que no dejan de ser educativas, que hacen que nuestros alumnos encuentren momentos de desconexión y reinserción.


https://www.malagacf.com/noticias/el-malaga-cf-forever-visita-el-centro-penitenciario-de-archidona

martes, 6 de febrero de 2024

 

ACTIVIDAD SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON LA RESIDENCIA ALFAGUARA DE LOJA

El pasado viernes 26 de enero, el CEPER Nelson Mandela en colaboración con el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona dentro del programa escuela espacio de paz, llevo a cabo una actividad de convivencia enfocada a la inclusión y exclusión social, recibiendo la visita de la  Residencia “Alfaguara, Sierra de Loja” dedicada a la atención integral de personas en situación de dependencia, con el objetivo de tratar dicho tema desde ambas perspectivas, ya que ambos colectivos pueden sentirse excluidos en determinadas situaciones sociales. 


Se han llevado a cabo diferentes dinámicas, donde los alumnos de prisión y usuarios de la residencia intercambiaron vivencias y expusieron las manualidades realizadas en los talleres de ambos centros, participando en dicha actividad 20 usuarios de la residencia y 50 internos de prisión.

Todo el equipo docente, equipo de tratamiento de la prisión y el alumnado quedó encantado y se habló de realizar futuras colaboraciones entre los centros.