Mostrando entradas con la etiqueta #convivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #convivencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

¡¡¡FELIZ VERANO!!!

El equipo docente del C.E.PER: "Nelson Mandela" desea daros gracias por este apasionante curso escolar que finaliza, os desea un feliz y mágico verano y os emplaza a la vuelta en septiembre para seguir realizando actividades juntos y asumir nuevos y apasionantes retos. 


¡¡¡Nos vemos en Septiembre!!!

viernes, 20 de junio de 2025

 

ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA EDUCATIVA-DEPORTIVA DE FINAL DE CURSO

El viernes 20 de Junio, el CEPER “Nelson Mandela” ha realizado una actividad de convivencia educativa-deportiva con el alumnado que ha finalizado el curso escolar.


En la pista deportiva del edificio sociocultural deportes se han organizado diferentes rincones de actividades deportivas. Ajedrez, juegos de mesa como el pasapalabra, scrabble, rummi o trivial, baloncesto, futvoley, futbolín, pickle ball y balón prisionero.


A continuación se ha ofrecido un desayuno y una actuación musical del grupo musical de la prisión “Los búhos” que ha hecho que todos cantaran las canciones con el grupo. La jornada se ha celebrado con gran éxito de participación y se ha agradecido el comportamiento y la participación durante este curso escolar.



miércoles, 30 de abril de 2025

 SEMANA DE CIENCIA EN EL CEPER NELSON MANDELA

Durante la semana  del 21 al 25 de abril, celebramos el 75 de aniversario del fallecimiento de Albert Einstein. En colaboración con la responsable de las actividades dinamizadoras del socio-cultural, el CEPER Nelson Mandela ha realizado la Semana de las Ciencias.


Dentro de las actividades se han hecho las siguientes: conocer la historia de Einstein desde la escuela hasta su reconocimiento a nivel mundial en el campo de la física, visionado de una película-documental sobre la relatividad, donde se pudo observar practicas sencillas sobre la Teoría de la relatividad.

Asimismo, aprovechando la conmemoración del día del libro del pasado 23 de abril, se han leído libros relacionados con la ciencia, y se han hecho tertulias sobre la ciencia.

Además, se realizaron tres experimentos sencillos donde nuestro alumnado puedo practicar y observar diferentes cambios químicos y físicos. El primer experimento fue la resistencia de un cuerpo al entrar en contacto con un sólido por un lado del cuerpo, el segundo experimento, consistió en crear con dos envases uno más pequeño que el otro, y crear una cámara de aire al sumergir el más pequeño en el grande el cual tiene en su interior liquido.

Por último, se realizo un material no newtoniano, donde fluido cuya viscosidad cambia según la fuerza aplicada, se utilizaron agua y maicena, donde el alumnado pudo experimentar y quedó bastante asombrado con dicho experimento. La semana ha sido todo un éxito.

viernes, 11 de abril de 2025

SALIDA EDUCATIVA-CONVIVENCIAL POR EL CENTRO DE MÁLAGA CON ALUMNADO Y DOCENTES DE ERASMUS + DEL CPIA "ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

El pasado miércoles 2 de abril, el CEPER Nelson Mandela (Centro de Educación Permanente de Adultos en el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona), realizó una visita educativa-cultural y convicencial, donde participaron alumnado y profesorado de nuestro centro, profesionales de IIPP y profesorado de Italia del “CPIA Adriano Olivetti” de Turín, perteneciente al proyecto ERASMUS + que llevamos a cabo este año.


La visita tuvo el siguiente itinerario: primero estuvimos en el Museo Palacio de Aduana, donde pudimos observar distintos restos arqueológicos de nuestra provincia para estudiar las civilizaciones que estuvieron en el pasado, también pudimos observar distintas obras de arte pictóricas de autores de renombre, las cuales han sido donadas para su exposición en dicho museo.

Posteriormente, estuvimos en la Catedral de Málaga que sirvió para mostrar a nuestro alumnado unos de los puntos fuertes del turismo en la ciudad de Málaga. Allí pudieron admirar la sillería del coro, las distintas capillas con imágenes religiosas y los jardines de que envuelven a dicha catedral.


Hicimos un parón para almorzar y pasear por las calles céntricas de Málaga, para después visitar el museo casa natal de Picasso. La casa natal de Picasso, referencia a nivel mundial y de obligada visita, supone un conocimiento de los primeros pasos del famoso pintor malagueño, tanto a nivel familiar como laboral.

Para finalizar la visita programada, terminamos dando un paseo por el Parque de Málaga, donde observamos edificios históricos y aprendimos la multitud de variedades de flora, que engalana tal paseo de nuestra ciudad y como colofón final a la jornada, nos hicieron una visita guiada a la exposición de Kandinsky en el Centro Pompidou de Málaga.


La Actividad de convivencia resultó ser todo un éxito para todas las partes, destacar que las docentes de Italia pudieron conocer aspectos culturales e históricos de Málaga e interactuaron y conocieron a nuestro alumnado y quedamos emplazados a la movilidad de nuestro profesorado a Turín el próximo mes de mayo.

martes, 8 de abril de 2025

 

VISITA ERASMUS+ DEL "CPIA ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

La semana pasada nos visitaron tres docentes del "CPIA Adriano Olivetti" de Turín, movilidad enmarcada dentro del programa Erasmus+.

Han conocido y profundizado en nuestra forma de trabajar dentro de la prisión de Archidona, han hablado, interactuado y trabajado con nuestro alumnado, conociendo sus vivencias y necesidades y explicando y comparando la educación en general y en prisiones en Italia con la de España. También han conocido las instalaciones del centro y han plantado un olivo en nuestra aula ambiental, como símbolo del inicio de la colaboración entre ambas instituciones escolares.

Asimismo, también hemos visitado el Ceper “La Palma”, donde han conocido su alumnado y la metodología de trabajo y han podido conocer el funcionamiento de un taller de cerámica, han elaborado y pintado a mano un plato y se lo llevaremos en la movilidad que haremos en el mes de mayo a Turín.


Como colofón, nos acompañaron en la actividad de convivencia, consistente en una salida educativa que tuvimos con nuestro alumnado por el centro de Málaga, interactuaron entre sí, hablaron en italiano e ingles y además de explicarles los sitios destacados de Málaga, visitamos el museo de Málaga en la aduana, el interior de la catedral, una visita guiada por la casa natal de Picasso y el museo Pompidou en el que había una interesante exposición de Kandinsky.

Una experiencia muy enriquecedora y agradable para todos. Donde se han establecido unos fuertes vínculos de colaboración entre todas las instituciones, que van a tener su continuación en nuestra visita a Turín en el mes de mayo.

jueves, 19 de diciembre de 2024

¡¡Ya llego la navidad!! 

El pasado dia 18 de diciembre celebramos la convivencia navideña con nuestro alumnado del CEPER Nelson Mandela. Con la colaboración del Centro Penitenciario hemos realizado una actividad de convivencia extramodular con nuestro alumnado y profesionales de instituciones penitenciarias.



Durante dicha convivencia se ha realizado un resumen con fotos de las actividades realizadas con el alumnado durante el primer trimestre, posteriormente la visualización de un corto titulado "¿Qué le dirias a tu YO del pasado y del futuro?". Seguimos con la entrega de los premios al concurso de postales navideñas para finalizar con un video del grupo de músical del Centro Penitenciario Málaga II, “Los Buhos”.


La jornada terminó con un desayuno navideño y felicitando a nuestro alumnado las fiestas.

Aprovechamos la ocasión por desearos unas felices fiestas y todo lo mejor para 2025.

lunes, 25 de noviembre de 2024

CONVIVENCIA 25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL "CEPER NELSON MANDELA"

El equipo docente del “Ceper Nelson Mandela” en colaboración con el equipo de tratamiento de la prisión de Archidona ha realizado una actividad de convivencia, con alumnado de todos los módulos, con motivo del día contra la violencia hacia la mujer hoy, 25 de noviembre.

A la entrada del acto, y para completar de manera grupal y colaborativa la pancarta representativa del evento, y en concreto el lazo morado contra la violencia hacia la mujer, los alumnos han pegado un trozo como rechazo a la violencia.

El acto ha empezado con la lectura por parte de un alumno de un manifiesto con el lema “no estás sola”, posteriormente se ha proyectado el corto “NO”, contra la violencia de género dirigido por Adrián Vereda. A la conclusión del mismo se ha mantenido un debate/coloquio  sobre las relaciones tóxicas y autodestructivas, donde con orden y respeto del turno de palabras han expresado su opinión sobre la temática.


Para finalizar se ha realizado un análisis de las letras de canciones clásicas, partiendo de canciones de 1970 hasta la actualidad, en las que se maltrata a las mujeres y que hemos visto totalmente normales hasta ahora. Se ha reflexionado sobre la importancia de las letras de canciones para erradicar la violencia hacia la mujer.


Destacar el excelente comportamiento e implicación de los asistentes y profesionales del centro penitenciario en una actividad que queda enmarcada dentro del “Pacto de Estado contra la violencia de género” y “Escuela Espacio de Paz”.

jueves, 9 de mayo de 2024

 

EL MÁLAGA C.F. FOREVER VISITA EL CENTRO PENITENCIARIO DE ARCHIDONA

El Málaga CF Forever, el equipo de veteranos del Málaga CF visitó el centro penitenciario Málaga II en Archidona, donde llevaron a cabo dos actividades con los reclusos de prisión. La primera de ellas fue una charla en la que se proyectó un vídeo sobre el 120 aniversario del Club.


Tras el visionado, los internos tuvieron la oportunidad de participar en una ronda de preguntas y respuestas en la que disiparon sus dudas relacionadas con temas diversos.


Para finalizar la visita, los veteranos del Málaga CF Forever participaron en un encuentro de fútbol dividido en dos tiempos de 20 minutos junto a los internos.



Desde la escuela agradecemos este tipo de actividades, que no dejan de ser educativas, que hacen que nuestros alumnos encuentren momentos de desconexión y reinserción.


https://www.malagacf.com/noticias/el-malaga-cf-forever-visita-el-centro-penitenciario-de-archidona

viernes, 8 de marzo de 2024

 

8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El día 8 de Marzo hemos conmemorado el día internacional de la mujer, en el “Ceper Nelson Mandela” con una actividad de convivencia en el módulo sociocultural con el alumnado del centro y en colaboración con el equipo de tratamiento del centro penitenciario.


La actividad ha tenido diferentes partes; la primera ha consistido en una visualización del corto “Érase una vez una lucha justa”, en el que se hace una revisión de la evolución de los derechos de la mujer a lo largo de la historia, los logros conseguidos y todo lo que falta por conseguir.


A continuación, se ha leído en voz alta un escrito realizado por un alumno, que se llama “una vida perdida”, en el que ha expresado las vicisitudes por las que ha pasado su madre y la lucha que ha tenido permanentemente por defender sus derechos y luchar por su familia, ensalzando el valor de la mujer como pilar de la familia.


Para concluir, se ha realizado un debate/coloquio sobre la importancia de la mujer en la familia y la sociedad. Se han repartido unas estrellas en las que han escrito unas palabras reflexionando y destacando los valores positivos y los hechos que han realizado las mujeres más importantes de su vida, "las mujeres que dejan huella" Antes de terminar, han pegado dichas estrellas en la pancarta que se ha realizado con motivo de este día y ha quedado expuesta en las dependencias del centro educativo.


martes, 6 de febrero de 2024

 

ACTIVIDAD SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON LA RESIDENCIA ALFAGUARA DE LOJA

El pasado viernes 26 de enero, el CEPER Nelson Mandela en colaboración con el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona dentro del programa escuela espacio de paz, llevo a cabo una actividad de convivencia enfocada a la inclusión y exclusión social, recibiendo la visita de la  Residencia “Alfaguara, Sierra de Loja” dedicada a la atención integral de personas en situación de dependencia, con el objetivo de tratar dicho tema desde ambas perspectivas, ya que ambos colectivos pueden sentirse excluidos en determinadas situaciones sociales. 


Se han llevado a cabo diferentes dinámicas, donde los alumnos de prisión y usuarios de la residencia intercambiaron vivencias y expusieron las manualidades realizadas en los talleres de ambos centros, participando en dicha actividad 20 usuarios de la residencia y 50 internos de prisión.

Todo el equipo docente, equipo de tratamiento de la prisión y el alumnado quedó encantado y se habló de realizar futuras colaboraciones entre los centros.

viernes, 22 de diciembre de 2023

 FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2024

El equipo docente del Ceper Nelson Mandela os desea una feliz navidad en compañía de vuestros seres queridos.
Feliz Navidad.


viernes, 24 de noviembre de 2023

 

25 DE NOVIEMBRE DIA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL “CEPER NELSON MANDELA”

El “Ceper Nelson Mandela” en colaboración con el equipo de tratamiento del centro penitenciario de Archidona, ha realizado una jornada de convivencia entre todo el alumnado del Centro Educativo para concienciar sobre el día de la violencia contra la mujer.

La jornada se ha iniciado con una exposición del recorrido histórico y marco jurídico desde el ámbito internacional hasta el ámbito autonómico, potenciando los derechos de la mujer. Posteriormente se ha hablado sobre los mitos históricos de la masculinidad y se ha debatido sobre las características personales que se pueden modificar respecto al comportamiento tradicional masculino. Cada pequeño grupo de alumnos, ha escrito en una tarjeta una palabra o frase breve en la que ha destacado algún adjetivo o característica personal que ha de tener el hombre actual y la ha colocado en la silueta del hombre situado en la pancarta conmemorativa.

Se ha completado la actividad con la proyección del corto “El orden de las cosas”, que es un cortometraje español que aborda la violencia machista. Sigue la vida de Julia, una mujer maltratada. La historia se desarrolla en una bañera, simbolizando miedo y control. Se enfrenta la decisión de rebelarse o morir frente a la normalización de la violencia. El corto cuestiona la jerarquía familiar y la resistencia social a cambiar “las costumbres”.

A la finalización del corto y como actividad final, se ha debatido sobre el mismo a través de una serie de cuestiones, animando a reflexionar y modificar, si se ve conveniente, nuestra conducta y forma de pensar sobre la temática.

miércoles, 28 de junio de 2023

 

SALIDA EDUCATIVA A LA ALHAMBRA

El CEPER Nelson Mandela, en colaboración con el equipo técnico de tratamiento del Centro Penitenciario de Archidona - Málaga II, ha realizado una visita educativa guiada a la Alhambra, gracias al proyecto “La Alhambra se Mueve”, donde el alumnado pudo disfrutar de un recorrido guiado por el palacio Nazarí de Carlos V, conociendo su historia, anécdotas, curiosidades y los pequeños detalles que el guía transmitió para hacer participes a nuestro alumnado.


Continuamos la visita, dando un paseo por el centro de Granada, conociendo lugares emblemáticos como la catedral, la plaza de Colón, Plaza de Bib-Rambla, entre otros lugares del casco antiguo de la ciudad de Granada.


Continuamos  la ruta por el Paseo de los Tristes, para acabar con las maravillosas vistas del Mirador de San Nicolás, tras recorrer las calles del barrio del Albaicín.


La actividad ha demostrado ser todo un éxito y se ha acordado con los desarrolladores del proyecto seguir colaborando durante los cursos venideros.



jueves, 22 de junio de 2023

CONCURSO DE RELATOS "DENUNCIA LA INJUSTICIA"

Durante el presente curso escolar que está llegando a su fin, se ha convocado, desde el Plan de igualdad, junto con el de pacto de estado contra la violencia de género y en colaboración con el proyecto Innicia y las charlas P.E.A (programa educativo sobre adicciones) la primera edición del concurso coeducativo sobre relatos “denuncia la injusticia en tu entorno” para todo el alumnado de los distintos institutos de la comarca donde nuestros alumnos han realizado las charlas sobre adicciones.

Nuestro principal objetivo con este concurso ha sido fomentar la igualdad de género a través de la concienciación y educación en valores de nuestro alumnado y el de todo el alumnado participante. Se han recogido más de  500 relatos entre los que han destacado tres de ellos por su originalidad y por haber sabido contextualizar y plasmar en un relato las principales problemáticas de la sociedad actual.

El acto de entrega  de los premios se realizó en cada uno de los institutos  el día 16 de junio de 2023.

Los ganadores de nuestro concurso de relatos han resultado ser de distintos institutos:

·        El primer y tercer premio han ido para el alumnado del instituto del Colmenar IES Los Montes.

·        El segundo premio ha sido para una alumna del IES Casabermeja.

Se ha querido obsequiar a los ganadores con el reconocimiento público a su gran labor y con un lote de material educativo.

El objetivo del programa ha sido cumplido con creces, ya que la participación y la acogida por parte de todos los centros y del alumnado, ha sido muy buena y se fomenta la continuidad y ampliación para el curso 23/24. Desde aquí agradecemos a todos los profesores y centros participantes su implicación y preocupación a todos los alumnos participantes por su gran trabajo y entusiasmo.

¡Enhorabuena a los galardonados!

miércoles, 8 de marzo de 2023

 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy día 8 de marzo desde el centro educativo Nelson Mandela  en colaboración con el equipo de la asociación Arrabal, con el equipo de tratamiento del centro penitenciario de Archidona y dentro del marco del pacto de estado contra la violencia de género, hemos querido conmemorar con nuestros alumnos en el salón de actos el día internacional de la mujer.


Para comenzar se ha proyectado un video explicativo sobre el qué y el por qué se celebra este día. A continuación, se ha presentado el nuevo proyecto que se está llevando a cabo desde nuestro centro en coordinación con los institutos cercanos, en el que el alumnado de los distintos centros realizan microrrelatos en el que deben denunciar cualquier tipo de injusticia, discriminación o desigualdad  que vean en su entorno, tanto en hombres como en mujeres.


 Para finalizar nos hemos dividido en pequeños grupos y han creado una denuncia entre todos para después ser expuesta cogiendo ejemplo de cómo participar y debatiendo sobre cada una de estas injusticias.


Agradecer a la asociación Arrabal y al equipo de tratamiento de la prisión de Archidona la predisposición y el entusiasmo por colaborar en cualquier tipo de actividad que se plantee.

viernes, 23 de diciembre de 2022

¡FELIZ NAVIDAD!

El equipo educativo del "Ceper Nelson Mandela" quiere desearos una feliz navidad y nuestros mejores deseos para el próximo año 2023.


¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

jueves, 22 de diciembre de 2022

CONVIVENCIA EDUCATIVA NAVIDEÑA 2022

El alumnado del "Ceper Nelson Mandela", ha vivido una jornada de convivencia navideña con todos los módulos, en colaboración con el equipo de tratamiento del centro penitenciario de Archidona, en el que ha hecho un repaso a todas las actividades que se han relazado durante el primer trimestre del curso escolar.
Se ha comenzado con un agradecimiento especial y un reconocimiento a todo el alumnado que participó en las representaciones relacionadas con el 25 de noviembre, día contra la violencia de género.
Posteriormente se ha proyectado un corto sobre la estructura y contenido de la constitución española. 

A continuación se ha hecho entrega de los premios a las felicitaciones navideñas realizadas por el alumnado al compañerismo, constancia, creatividad, material reciclado y elegancia, que han subido al escenario y han recibido su merecido reconocimiento. Se ha continuado con la proyección de un corto sobre la educación en valores relacionado con los regalos navideños y la importancia de pasar tiempo con nuestros seres más queridos y no tanto de realizar regalos materiales y costosos, que ha provocado una profunda reflexión en nuestro alumnado.


Para finalizar, con motivo del día del flamenco del pasado 16 de noviembre, se ha realizado una exposición por parte de un alumno, en la que se ha explicado el origen del flamenco, la historia, artistas más conocidos y los diferentes palos del flamenco.

Después, el grupo de flamenco ha realizado una actuación de fandangos, bulerías y villancicos navideños.
Ha concluido la jornada de convivencia con un desayuno navideño, consistente en unos churros con chocolate.
Agradecer al alumnado y la institución penitenciaria las facilidades y la colaboración para llevar a cabo la jornada de convivencia.

¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!

jueves, 6 de octubre de 2022

6 de Octubre: Día del cine español en el “Ceper Nelson Mandela”


Con motivo de la celebración del día del cine Español, este jueves 6 de Octubre, el “Ceper Nelson Mandela” ha realizado una actividad de convivencia entre todo nuestro alumnado en el salón de actos de la prisión de Archidona en colaboración con los proyectos educativos AulaDcine, Patrimonio, Escuela espacio de Paz e Innicia. Se ha proyectado un dossier elaborado por el coordinador de AulaDcine en el que se ha explicado qué es el cine y como fueron los inicios y progresos del cine español, destacando las películas especialmente significativas y los actores y actrices más importantes de nuestra historia. Asimismo se ha explicado la razón de la celebración del cine español el 6 de octubre, donde Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem, los dos directores de Esa pareja feliz, la gran comedia del cine clásico español terminó de rodarse este día de 1951.


Posteriormente se ha proyectado la película “Verano de 1993”, una afamada película de 2017, que ganó la biznaga de oro del festival de cine de Málaga y varios premios Goya, entre otros premios destacados.

La temática de la película, que narra las peripecias de Frida, una niña de seis años, que afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Donde lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida. Nos ha servido para hablar de la importancia de saber adaptarse a los cambios que se producen en nuestra existencia, que son necesarios para modificar el rumbo inadecuado que llevamos en un momento determinado. Nuestros alumnos han expresado su opinión y han debatido, sabiendo llevar la temática a su vida personal, en la que son conscientes que los cambios que tienen que hacer para no reingresar en la prisión, muchas veces conllevan una ruptura total con el entorno más cercano y un nuevo comienzo lejos de donde han estado viviendo hasta el momento en el que ingresaron en prisión.


El equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" considera que la actividad ha sido todo un éxito ya que hemos fomentado la mejora personal para la posterior reinserción desde un aspecto más lúdico a través de la proyección de la película, la conmemoración del día del cine español y la posterior charla/debate sobre el ejemplo de superación personal que muestra el largometraje.



miércoles, 15 de junio de 2022

 VIDEOEVIDENCIA DE NUESTROS TRABAJOS

Os dejamos un vídeo resumen con algunas de las fotografías de las actividades dentro de los diferentes proyectos y efemérides, que hemos hecho en el centro educativo "Ceper Nelson Mandela".


Recordamos que debido a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en las fotos no puede aparecer públicamente ninguna cara de nuestros alumnos, por lo que no todas las fotos realizadas, están presentes en este vídeo.

Esperamos que os guste mucho.

lunes, 13 de junio de 2022

 

JORNADA AULADJAQUE. APRENDE DE UN GRAN MAESTRO.

El pasado 2 de junio tuvimos la visita al centro penitenciario del Gran Maestro de ajedrez Ernesto Fernández acompañado del coordinador provincial del programa "Auladjaque" Manuel Azuaga y Regina Sotorrío, periodista del diario Sur.

La actividad, donde asistió el alumnado del "CEPER Nelson Mandela", se organizó en dos fases.

La primera fue una charla realizada por Manuel Azuaga, en la que se habló acerca de los beneficios del ajedrez e interactuó con los participantes, exponiendo varias situaciones en el tablero donde debían aplicar lo escuchado en el coloquio:

-Pensar antes de actuar.

-No dejarse llevar por la primera jugada buena.

-Tolerar el error.

A continuación, en un clima de respeto y en absoluto silencio, Ernesto demostró su capacidad para el ajedrez dando una exhibición a la ciega contra un jugador del centro seguida de más de una hora de partidas simultáneas donde fue dando cuenta de hasta 20 rivales.


Hubo 2 o 3 alumnos que pudieron aguantar todo el tiempo e incluso ponerlo en ciertas dificultades como bien expresó él mismo al final de la mañana llevándose una grata sorpresa del nivel medio existente entre los participantes y quedando todos muy satisfechos con la actividad, emplazándose para volver a realizar la actividad en un período de tiempo no muy amplio.



Adjuntamos fotos de la actividad y el artículo publicado en el diario sur.