Mostrando entradas con la etiqueta #patrimonioandaluz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #patrimonioandaluz. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

SALIDA EDUCATIVA-CONVIVENCIAL POR EL CENTRO DE MÁLAGA CON ALUMNADO Y DOCENTES DE ERASMUS + DEL CPIA "ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

El pasado miércoles 2 de abril, el CEPER Nelson Mandela (Centro de Educación Permanente de Adultos en el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona), realizó una visita educativa-cultural y convicencial, donde participaron alumnado y profesorado de nuestro centro, profesionales de IIPP y profesorado de Italia del “CPIA Adriano Olivetti” de Turín, perteneciente al proyecto ERASMUS + que llevamos a cabo este año.


La visita tuvo el siguiente itinerario: primero estuvimos en el Museo Palacio de Aduana, donde pudimos observar distintos restos arqueológicos de nuestra provincia para estudiar las civilizaciones que estuvieron en el pasado, también pudimos observar distintas obras de arte pictóricas de autores de renombre, las cuales han sido donadas para su exposición en dicho museo.

Posteriormente, estuvimos en la Catedral de Málaga que sirvió para mostrar a nuestro alumnado unos de los puntos fuertes del turismo en la ciudad de Málaga. Allí pudieron admirar la sillería del coro, las distintas capillas con imágenes religiosas y los jardines de que envuelven a dicha catedral.


Hicimos un parón para almorzar y pasear por las calles céntricas de Málaga, para después visitar el museo casa natal de Picasso. La casa natal de Picasso, referencia a nivel mundial y de obligada visita, supone un conocimiento de los primeros pasos del famoso pintor malagueño, tanto a nivel familiar como laboral.

Para finalizar la visita programada, terminamos dando un paseo por el Parque de Málaga, donde observamos edificios históricos y aprendimos la multitud de variedades de flora, que engalana tal paseo de nuestra ciudad y como colofón final a la jornada, nos hicieron una visita guiada a la exposición de Kandinsky en el Centro Pompidou de Málaga.


La Actividad de convivencia resultó ser todo un éxito para todas las partes, destacar que las docentes de Italia pudieron conocer aspectos culturales e históricos de Málaga e interactuaron y conocieron a nuestro alumnado y quedamos emplazados a la movilidad de nuestro profesorado a Turín el próximo mes de mayo.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

 4 de diciembre, celebración del día de la bandera de Andalucía.

El Día de la Bandera de Andalucía tiene lugar cada 4 de diciembre en la comunidad autónoma de Andalucía.

Fue escogida esta fecha por las manifestaciones que tuvieron lugar el 4 de diciembre de 1977 a favor de la autonomía de Andalucía. Durante ese día cerca de dos millones de andaluces salieron a las calles de las principales ciudades de Andalucía y en lugares con un gran número de inmigración andaluza. 

En ese día se recordaba, además, el 4 de diciembre de 1868, cuando el pueblo de Cádiz se alzó en armas para reivindicar la República Federal.

El 4 de diciembre también conmemora el asesinato del trabajador Manuel José García Caparrós a manos de la policía durante la manifestación autonomista de Málaga.

Los colores de la bandera tienen su significado. El verde simboliza la esperanza y la unión; el blanco que es símbolo de paz y diálogo. Blas Infante señaló que el estandarte de la dinastía andalusí de los Omeyas era verde, y que el blanco, era el símbolo del perdón entre los almohades.

¡¡¡Feliz día de la bandera andaluza para todos!!!

sábado, 16 de noviembre de 2024

16 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

 El ceper "nelson Mandela" os desea un feliz día del flamenco.



viernes, 28 de junio de 2024

¡¡¡FELIZ VERANO PARA TODOS!!!



El equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" os desea un verano lleno de momentos de felicidad en compañía de vuestros seres más queridos. Volveremos en septiembre con más proyectos por realizar.

miércoles, 8 de mayo de 2024

SALIDA EDUCATIVA A CÓRDOBA

El pasado día 12 de abril el CEPER Nelson Mandela efectúa una salida a la ciudad de Córdoba, con el alumnado del Centro Penitenciario. 



El itinerario que realizamos fue a lugares de interés cultural mundial como Mezquita-Catedral, Juderías, Palacio de la Merced, etc. 


Fue una actividad de convivencia muy satisfactoria entre nuestros alumnado, profesorado y funcionarios del centro, donde pudimos compartir experiencia con profesionales del mundo de la cultura en Córdoba, los cuales estos profesionales nos deleitaron con una teatralización- explicación en el Palacio de la Merced.

jueves, 21 de diciembre de 2023

 CONVIVENCIA NAVIDEÑA 2023

El Ceper Nelson Mandela en colaboración con el equipo de tratamiento de la prisión de Archidona, ha realizado la actividad de convivencia navideña con el alumnado de la escuela en el salón de actos del edificio sociocultural.


Se ha hecho un repaso por todas las efemérides trabajadas durante este primer trimestre, como son el día contra la violencia de la mujer, día del flamenco y día de la constitución, hablando asimismo del alto grado de satisfacción de los 4 cursos de capacitación digital que se han llevado a cabo.



Se ha proyectado un vídeo sobre la constitución y su organización, después dos alumnos han leído dos escritos relacionados con el valor de la mujer. A continuación, se ha realizado la entrega de premios, consistente en material escolar, a las postales navideñas y se ha agradecido al alumnado la alta participación en el concurso.

Seguidamente, se ha proyectado un corto relacionado con el flamenco llamado “artistas en el aula” y se ha concluido el acto con la actuación de un grupo de alumnos que han cantado villancicos.



A su término y para concluir, se ha disfrutado de un desayuno navideño en convivencia y se ha deseado una feliz navidad a todo el alumnado. 

FELIZ NAVIDAD


jueves, 28 de septiembre de 2023

CURSO 2023/2024

Una vez ya iniciado el curso y con toda la maquinaria escolar en marcha, os presentamos un cronograma con los planes, proyectos y programas en los que estamos participando, con el proyecto Innicia de cultura emprendedora y mejora del autoconcepto como eje vertebrador.




Feliz curso 2023/2024

viernes, 30 de junio de 2023

EL "CEPER NELSON MANDELA" OS DESEA UN FELIZ VERANO

El equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" desea que paséis un muy buen verano y que descanséis y desconectéis. Volvemos en septiembre con las pilas cargadas y más proyectos por realizar.


¡¡¡Feliz verano!!!


miércoles, 28 de junio de 2023

 

SALIDA EDUCATIVA A LA ALHAMBRA

El CEPER Nelson Mandela, en colaboración con el equipo técnico de tratamiento del Centro Penitenciario de Archidona - Málaga II, ha realizado una visita educativa guiada a la Alhambra, gracias al proyecto “La Alhambra se Mueve”, donde el alumnado pudo disfrutar de un recorrido guiado por el palacio Nazarí de Carlos V, conociendo su historia, anécdotas, curiosidades y los pequeños detalles que el guía transmitió para hacer participes a nuestro alumnado.


Continuamos la visita, dando un paseo por el centro de Granada, conociendo lugares emblemáticos como la catedral, la plaza de Colón, Plaza de Bib-Rambla, entre otros lugares del casco antiguo de la ciudad de Granada.


Continuamos  la ruta por el Paseo de los Tristes, para acabar con las maravillosas vistas del Mirador de San Nicolás, tras recorrer las calles del barrio del Albaicín.


La actividad ha demostrado ser todo un éxito y se ha acordado con los desarrolladores del proyecto seguir colaborando durante los cursos venideros.



viernes, 24 de febrero de 2023

¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!

El “Ceper Nelson Mandela” con  el programa “Vivir y sentir el patrimonio” como guía, ha culminado la conmemoración del día de Andalucía con la decoración de un rincón andaluz, en una zona de paso cercana a las aulas de las dependencias del centro educativo, en el que hemos creado una casa con ocho ventanas, que representa cada provincia andaluza.


Acompañando a esta casa se han realizado una decoración con maceteros y platos típicos andaluces realizados por todo el alumnado de todos los grupos y niveles del centro educativo.



jueves, 15 de septiembre de 2022

¡FELIZ CURSO 2022/2023!


Los miembros del equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" os desea un feliz curso 2022/2023. Con las pilas cargadas para hacer muchísimas más actividades y para seguir contándolas por aquí. 

¡Preparados para seguir aprendiendo!

 

viernes, 1 de abril de 2022

 VISITA EDUCATIVA A MUSEOS DE PÌCASSO Y CENTRO HISTÓRICO DE MÁLAGA

El Centro de Educación Permanente Nelson Mandela, ha realizado una salida con los internos del centro penitenciario con el objetivo de fomentar valores de convivencia, educativos, cívicos y de respeto a la sociedad y el entorno. Y trabajando con los proyectos de Innicia, Aldea y Plan de Patrimonio Andaluz.

La actividad comenzó en la casa natal de Picasso en Málaga. Nos realizaron una magnifica visita guiada por profesionales del museo, en la que pudimos conocer con mayor profundidad la casa donde nació Picasso, la influencia de Málaga en su vida y sus primeras obras y descubrir que no sólo era pintor, sino que se desenvolvía muy bien en otros muchos tipos de artes, como la escultura.

Posteriormente, visitamos la estatua del pintor en la plaza de la merced, y se explicaron datos históricos sobre el obelisco al General Torrijos. Caminamos por el centro histórico dirección hacia el museo Picasso, pasando por la iglesia de Santiago, donde se bautizó Picasso, el antiguo barrio de la judería, palacio de Solecio, ahora convertido en hotel) hasta llegar al palacio de Buenavista, que es sede del museo Picasso Málaga.

Allí realizamos una amena visita participativa y educativa sobre la vida y obra del pintor, donde terminamos de conocer en profundidad todas sus diferentes etapas dentro de su vida. Por parte del personal del museo, nos fue guiando cronológicamente por toda su obra y nos dio una respuesta clara a la pregunta de por qué Picasso es un artista tan grande.

Posteriormente continuamos la ruta a pie por el centro histórico malagueño con la explicación por parte de los maestros de aspectos culturales, sociales e históricos de la capital, con especial atención al Teatro Romano, La Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, Palacio de La Aduana.

A continuación entramos en la Catedral de Málaga, donde pudimos ver la majestuosidad del templo y explicar detalles de los retablos más importantes, obras destacadas y contemplar el maravilloso órgano catedralicio.

Después del almuerzo, se realizó una visita guiada por Paseo del Parque donde el personal docente explicó datos de su creación, remodelaciones y puso en valor la importancia de este pulmón urbano, destacando especialmente la diversidad de especies y la riqueza de la flora que hace de este parque céntrico de Málaga un lugar inigualable.

Asimismo se les habló de la plaza de la Marina, el Paseo de los curas, de las diferentes esculturas que hay repartidas por el paseo del parque y de los diferentes edificios que hay junto al parque: casita del jardinero, Rectorado de la Universidad de Málaga, Banco de España, Ayuntamiento y jardines de Pedro Luis Alonso.

La visita terminó en la característica Farola, donde nos estaba esperando el autobús de vuelta, habiendo visto previamente la sede del Museo Pompidou y su cubo de colores y los edificios históricos presentes por el Paseo dela Farola.

Los resultados de la salida han sido excelentes, han conocido aspectos importantes de la ciudad más cercana, obras de artistas conocidos del entorno y se ha comprobado insitu lo valioso de esta experiencia para la autonomía y el crecimiento personal y para la posterior resinserción y vida en sociedad.

lunes, 20 de diciembre de 2021

¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2022!!!

El alumnado ha estado trabajando bajo la temática de la navidad durante los últimos días. Se ha realizado el, ya tradicional, concurso de postales navideñas elaboradas con cualquier tipo de material reciclado con gran éxito de participación. 



Asimismo se han adornado las salas de día y zonas comunes de los módulos y las dependencias del edificio donde se encuentra la escuela con material hecho por ellos, cooperando con el programa recapacicla y la colaboración del personal de instituciones penitenciarias.



Para terminar, el claustro de maestros del CEPER "Nelson Mandela" os quiere desear una feliz navidad y un próspero año 2022 para todos.


martes, 14 de diciembre de 2021

 

16 DE NOVIEMBRE: “DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO”

El día Internacional del flamenco se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010. En Andalucía, se vive de una forma especial ya que es considerada la cuna del arte flamenco en todas sus disciplinas: cante, baile y toque.


Desde el CEPER Nelson Mandela hemos conmemorado el día con la realización de varias actividades que han sido de gran interés para el alumnado. Se han analizado los palos más significativos del flamenco, así como su historia y artistas, plasmando todos estos conocimientos que se han adquirido en un mural muy flamenco que ha quedado adornando las dependencias del centro educativo.


En colaboración con el Programa AuladCine, el alumnado ha podido disfrutar del visionado de la película “Camarón de la Isla”, la cual, refleja la biografía del genio de la música flamenca. Esta actividad nos ha permitido trabajar y debatir sobre aspectos como el consumo de drogas, los hábitos de vida saludable y la violencia de género.