Mostrando entradas con la etiqueta #libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #libertad. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

¡¡¡FELIZ VERANO!!!

El equipo docente del C.E.PER: "Nelson Mandela" desea daros gracias por este apasionante curso escolar que finaliza, os desea un feliz y mágico verano y os emplaza a la vuelta en septiembre para seguir realizando actividades juntos y asumir nuevos y apasionantes retos. 


¡¡¡Nos vemos en Septiembre!!!

viernes, 20 de junio de 2025

 

ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA EDUCATIVA-DEPORTIVA DE FINAL DE CURSO

El viernes 20 de Junio, el CEPER “Nelson Mandela” ha realizado una actividad de convivencia educativa-deportiva con el alumnado que ha finalizado el curso escolar.


En la pista deportiva del edificio sociocultural deportes se han organizado diferentes rincones de actividades deportivas. Ajedrez, juegos de mesa como el pasapalabra, scrabble, rummi o trivial, baloncesto, futvoley, futbolín, pickle ball y balón prisionero.


A continuación se ha ofrecido un desayuno y una actuación musical del grupo musical de la prisión “Los búhos” que ha hecho que todos cantaran las canciones con el grupo. La jornada se ha celebrado con gran éxito de participación y se ha agradecido el comportamiento y la participación durante este curso escolar.



miércoles, 14 de mayo de 2025

VISITA A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LAS PRISIONES DE IVREA Y TURÍN GRACIAS A ERASMUS +

La siguiente movilidad de job-shadowing de Erasmus + nos ha llevado a Ivrea y a Turín, a conocer la forma de trabajar el “CPIA 4 Adriano Olivetti”, que es el centro educativo que desarrolla la labor docente en estas dos prisiones de Italia.

No solo hemos visitado centros educativos de adultos en el exterior, ya que también hemos teneido la oportunidad de conocer las instalaciones y el funcionamiento de los centro penitenciarios de Ivrea y de Turín. Su organización y la labor docente en el día a día de los maestros que imparten clases en estos centros penitenciarios.

Asimismo hemos interactuado y comparado con el alumnado las diferencias y semejanzas culturales y realizado una mesa redonda en la cual se expusieron las características específicas de los diferentes centro penitenciarios;  la forma de impartir y recibir clases nos ha enriquecido de manera recíproca con un intercambio muy valioso en todos los aspectos.

Agradecer desde aquí todas las facilidades que nos han dado los compañeros del CPIA 4 Torino “Adriano Olivetti” y todo lo que hemos aprendido que vamos a poner en marcha en nuestro entorno educativo, quedando emplazados a seguir en el futuro con una colaboración continua entre ambas instituciones.

viernes, 11 de abril de 2025

SALIDA EDUCATIVA-CONVIVENCIAL POR EL CENTRO DE MÁLAGA CON ALUMNADO Y DOCENTES DE ERASMUS + DEL CPIA "ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

El pasado miércoles 2 de abril, el CEPER Nelson Mandela (Centro de Educación Permanente de Adultos en el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona), realizó una visita educativa-cultural y convicencial, donde participaron alumnado y profesorado de nuestro centro, profesionales de IIPP y profesorado de Italia del “CPIA Adriano Olivetti” de Turín, perteneciente al proyecto ERASMUS + que llevamos a cabo este año.


La visita tuvo el siguiente itinerario: primero estuvimos en el Museo Palacio de Aduana, donde pudimos observar distintos restos arqueológicos de nuestra provincia para estudiar las civilizaciones que estuvieron en el pasado, también pudimos observar distintas obras de arte pictóricas de autores de renombre, las cuales han sido donadas para su exposición en dicho museo.

Posteriormente, estuvimos en la Catedral de Málaga que sirvió para mostrar a nuestro alumnado unos de los puntos fuertes del turismo en la ciudad de Málaga. Allí pudieron admirar la sillería del coro, las distintas capillas con imágenes religiosas y los jardines de que envuelven a dicha catedral.


Hicimos un parón para almorzar y pasear por las calles céntricas de Málaga, para después visitar el museo casa natal de Picasso. La casa natal de Picasso, referencia a nivel mundial y de obligada visita, supone un conocimiento de los primeros pasos del famoso pintor malagueño, tanto a nivel familiar como laboral.

Para finalizar la visita programada, terminamos dando un paseo por el Parque de Málaga, donde observamos edificios históricos y aprendimos la multitud de variedades de flora, que engalana tal paseo de nuestra ciudad y como colofón final a la jornada, nos hicieron una visita guiada a la exposición de Kandinsky en el Centro Pompidou de Málaga.


La Actividad de convivencia resultó ser todo un éxito para todas las partes, destacar que las docentes de Italia pudieron conocer aspectos culturales e históricos de Málaga e interactuaron y conocieron a nuestro alumnado y quedamos emplazados a la movilidad de nuestro profesorado a Turín el próximo mes de mayo.

jueves, 9 de mayo de 2024

 

EL MÁLAGA C.F. FOREVER VISITA EL CENTRO PENITENCIARIO DE ARCHIDONA

El Málaga CF Forever, el equipo de veteranos del Málaga CF visitó el centro penitenciario Málaga II en Archidona, donde llevaron a cabo dos actividades con los reclusos de prisión. La primera de ellas fue una charla en la que se proyectó un vídeo sobre el 120 aniversario del Club.


Tras el visionado, los internos tuvieron la oportunidad de participar en una ronda de preguntas y respuestas en la que disiparon sus dudas relacionadas con temas diversos.


Para finalizar la visita, los veteranos del Málaga CF Forever participaron en un encuentro de fútbol dividido en dos tiempos de 20 minutos junto a los internos.



Desde la escuela agradecemos este tipo de actividades, que no dejan de ser educativas, que hacen que nuestros alumnos encuentren momentos de desconexión y reinserción.


https://www.malagacf.com/noticias/el-malaga-cf-forever-visita-el-centro-penitenciario-de-archidona

viernes, 22 de diciembre de 2023

 FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2024

El equipo docente del Ceper Nelson Mandela os desea una feliz navidad en compañía de vuestros seres queridos.
Feliz Navidad.


miércoles, 28 de junio de 2023

 

SALIDA EDUCATIVA A LA ALHAMBRA

El CEPER Nelson Mandela, en colaboración con el equipo técnico de tratamiento del Centro Penitenciario de Archidona - Málaga II, ha realizado una visita educativa guiada a la Alhambra, gracias al proyecto “La Alhambra se Mueve”, donde el alumnado pudo disfrutar de un recorrido guiado por el palacio Nazarí de Carlos V, conociendo su historia, anécdotas, curiosidades y los pequeños detalles que el guía transmitió para hacer participes a nuestro alumnado.


Continuamos la visita, dando un paseo por el centro de Granada, conociendo lugares emblemáticos como la catedral, la plaza de Colón, Plaza de Bib-Rambla, entre otros lugares del casco antiguo de la ciudad de Granada.


Continuamos  la ruta por el Paseo de los Tristes, para acabar con las maravillosas vistas del Mirador de San Nicolás, tras recorrer las calles del barrio del Albaicín.


La actividad ha demostrado ser todo un éxito y se ha acordado con los desarrolladores del proyecto seguir colaborando durante los cursos venideros.



lunes, 27 de junio de 2022

CHARLA EN EL "IES DOÑA SALVADORA MUÑOZ" SOBRE LA PREVENCIÓN EDUCATIVA DE ADICCIONES (PEA)

Para finalizar el curso dentro del Programa de Prevención Educativa de Adicciones (PEA), englobada en el Plan de Cultura Emprendedora (INNICIA) del centro, la semana pasada nos desplazamos hasta el “IES Doña Salvadora Muñoz” en Villanueva de Algaidas.

En esta ocasión fueron dos los alumnos que realizaron la charla, uno que ha sufrido problemas de adicciones desde su adolescencia y que ahora se siente que está totalmente recuperado, aunque manifieste que tiene “un problema para toda la vida” que está afrontando la recta final de su condena, se encuentra totalmente reinsertado y con un trabajo esperando fuera.

El otro alumno ha tenido una infancia muy problemática y recurrió al tráfico de sustancias y delitos contra la salud pública desde muy joven, para poder ayudar a la carga familiar que tenía. También está finalizando su condena y tiene ganas de “vivir tranquilo y de forma honrada”

Destacar que ambos internos han titulado por la prueba libre de secundaria estando en prisión y consideran que la educación y la formación han sido fundamentales en su progresión y evolución como personas.

Disponíamos de unos datos previos, gracias a cuestionarios anónimos que pasó el profesorado al alumnado de 3 y 4 de ESO del instituto, que fueron muy útiles para saber cómo enfocar la charla y en qué aspectos hacer más hincapié.

A la charla, asistieron un psicólogo del centro penitenciario, una jurista y dos miembros del equipo docente. Nuestros alumnos se presentaron y fueron explicando su situación personal y narrando sus inicios en el mundo del alcohol y de las drogas cuando eran adolescentes, contaron todo lo que han perdido por culpa de las drogas, lo que han hecho sufrir a sus familiares cercanos, cómo llegaron a caer en la cárcel y como cayeron en el fondo del pozo y lo que les ha ayudado estudiar y formarse para ganar autoconfianza y poder demostrarles a sus seres queridos más cercanos que están preparados para mirar al futuro y no volver a caer en el mundo de las adicciones. La charla se convirtió en un coloquio, donde los alumnos y profesores del instituto pudieron preguntar cualquier duda que les iba surgiendo y donde, reinó un clima de confianza que facilitó el acercamiento entre los alumnos del “CEPER Nelson Mandela” y los del “IES Doña Salvadora Muñoz”, que ayudó a vivir un clima en el que reinaba la emoción y el sentimiento, con la sensibilidad de todos a flor de piel.


Consideramos que estas charlas son muy útiles tanto para el alumnado que cuenta sus vivencias personales, ya que ayuda a exteriorizar sus errores mientras intentan ayudar a otros a que no caigan en tomar sus malas decisiones y para el alumnado del instituto que está en la edad en la que empiezan a sentirse atraídos por lo prohibido y comienzan a dar sus primeros pasos en las drogas sociales, ya que vivencian en primera persona los casos personales de personas que empezaron así y acabaron muy mal.

Agradecer enormemente la acogida ofrecida en el instituto y la atención prestada por el profesorado y alumnado del mismo, que prestó atención en todo momento y al que le dio igual perder un recreo con tal de seguir con la charla. Nos sentimos como en casa y consideramos que la experiencia ha sido totalmente gratificante, quedando eternamente agradecidos y dejando por nuestra parte, las puertas abiertas para seguir colaborando de la forma que se crea conveniente con el “IES Doña Salvadora Muñoz”



viernes, 1 de abril de 2022

 VISITA EDUCATIVA A MUSEOS DE PÌCASSO Y CENTRO HISTÓRICO DE MÁLAGA

El Centro de Educación Permanente Nelson Mandela, ha realizado una salida con los internos del centro penitenciario con el objetivo de fomentar valores de convivencia, educativos, cívicos y de respeto a la sociedad y el entorno. Y trabajando con los proyectos de Innicia, Aldea y Plan de Patrimonio Andaluz.

La actividad comenzó en la casa natal de Picasso en Málaga. Nos realizaron una magnifica visita guiada por profesionales del museo, en la que pudimos conocer con mayor profundidad la casa donde nació Picasso, la influencia de Málaga en su vida y sus primeras obras y descubrir que no sólo era pintor, sino que se desenvolvía muy bien en otros muchos tipos de artes, como la escultura.

Posteriormente, visitamos la estatua del pintor en la plaza de la merced, y se explicaron datos históricos sobre el obelisco al General Torrijos. Caminamos por el centro histórico dirección hacia el museo Picasso, pasando por la iglesia de Santiago, donde se bautizó Picasso, el antiguo barrio de la judería, palacio de Solecio, ahora convertido en hotel) hasta llegar al palacio de Buenavista, que es sede del museo Picasso Málaga.

Allí realizamos una amena visita participativa y educativa sobre la vida y obra del pintor, donde terminamos de conocer en profundidad todas sus diferentes etapas dentro de su vida. Por parte del personal del museo, nos fue guiando cronológicamente por toda su obra y nos dio una respuesta clara a la pregunta de por qué Picasso es un artista tan grande.

Posteriormente continuamos la ruta a pie por el centro histórico malagueño con la explicación por parte de los maestros de aspectos culturales, sociales e históricos de la capital, con especial atención al Teatro Romano, La Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, Palacio de La Aduana.

A continuación entramos en la Catedral de Málaga, donde pudimos ver la majestuosidad del templo y explicar detalles de los retablos más importantes, obras destacadas y contemplar el maravilloso órgano catedralicio.

Después del almuerzo, se realizó una visita guiada por Paseo del Parque donde el personal docente explicó datos de su creación, remodelaciones y puso en valor la importancia de este pulmón urbano, destacando especialmente la diversidad de especies y la riqueza de la flora que hace de este parque céntrico de Málaga un lugar inigualable.

Asimismo se les habló de la plaza de la Marina, el Paseo de los curas, de las diferentes esculturas que hay repartidas por el paseo del parque y de los diferentes edificios que hay junto al parque: casita del jardinero, Rectorado de la Universidad de Málaga, Banco de España, Ayuntamiento y jardines de Pedro Luis Alonso.

La visita terminó en la característica Farola, donde nos estaba esperando el autobús de vuelta, habiendo visto previamente la sede del Museo Pompidou y su cubo de colores y los edificios históricos presentes por el Paseo dela Farola.

Los resultados de la salida han sido excelentes, han conocido aspectos importantes de la ciudad más cercana, obras de artistas conocidos del entorno y se ha comprobado insitu lo valioso de esta experiencia para la autonomía y el crecimiento personal y para la posterior resinserción y vida en sociedad.

viernes, 22 de octubre de 2021

CONOCEMOS ESPAÑA A TRAVÉS DEL DEPORTE

El equipo educativo y el alumnado del Ceper Nelson Mandela relacionado con plan sobre patrimonio y salud, ha trabajado el mapa de España de una forma diferente.

Se ha secuencializado por provincias cada comunidad autónoma empezando por representar los escudos de los equipos de fútbol más representativos de cada región. El alumnado ha colaborado, en función de sus capacidades, con la elaboración del material y haciendo distintas actividades como buscar información de los diferentes equipos y ciudades (más antiguo, más títulos, capacidad de los estadios, número de habitantes, etc.) para trabajar de manera transversal todas las áreas posibles. 


Con posterioridad se puede va a ir ampliando el mural con otros datos importantes de cada lugar como los monumentos, gastronomía, naturaleza, etc.

viernes, 24 de septiembre de 2021

 

23 DE SEPTIEMBRE: DÍA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS.

Los alumnos del "Ceper Nelson Mandela" en colaboración con el departamento de tratamiento de la prisión de Archidona (Málaga II), el equipo de juristas del centro y la asociación "Arrabal" han trabajado el día internacional contra la explotación sexual y trata de personas que se conmemoró el jueves 23 de septiembre.



Se ha trabajado en los diferentes grupos de alumnos y módulos previamente a ese día, recalcando la importancia de la libertad individual de las personas y concienciando de la necesidad de erradicar este aspecto en un lugar como en el que se encuentra nuestro centro, en el que hay muchos alumnos que cumplen condena por aspectos muy relacionados con este asunto. Además se leyeron relatos sobre qué es el tráfico o el comercio de seres humanos, concluyendo la charla/debate haciendo hincapié en cómo combatir este negocio poniendo cada uno nuestro granito de arena y no participando o formando parte de ello.

 A modo de actividad final, se han realizado diferentes carteles y un mural que están relacionados con la temática y que se expuso en el escenario en la actividad grupal que se realiza en el salón de actos.

El día de la actividad, se reunieron los distintos módulos en el salón de actos donde realizaron una actividad de convivencia. Algunos alumnos hablaron sobre su experiencia, trataron de mentalizar al resto de compañeros acerca de los inconvenientes que trae y explicando el arrepentimiento de sus actuaciones y se realizó un debate grupal sobre el asunto.  A continuación se visualizaron dos cortos sobre la temática donde se ofrecieron espeluznantes datos sobre la compra de adultos y niños.


Desde el equipo docente del "Ceper Nelson Mandela", agradecemos la colaboración e implicación de la Asociación Arrabal por la valentía de realizar una actividad como esta en un lugar tan complicado y con tanta necesidad como este, le felicitamos por el excelente resultado de la misma y le animamos a seguir colaborando estrechamente para futuras actividades.