viernes, 20 de diciembre de 2024
jueves, 19 de diciembre de 2024
¡¡Ya llego la navidad!!
El pasado dia 18 de diciembre celebramos la convivencia navideña con nuestro alumnado del CEPER Nelson Mandela. Con la colaboración del Centro Penitenciario hemos realizado una actividad de convivencia extramodular con nuestro alumnado y profesionales de instituciones penitenciarias.
Durante dicha convivencia se ha realizado un resumen con fotos de las actividades realizadas con el alumnado durante el primer trimestre, posteriormente la visualización de un corto titulado "¿Qué le dirias a tu YO del pasado y del futuro?". Seguimos con la entrega de los premios al concurso de postales navideñas para finalizar con un video del grupo de músical del Centro Penitenciario Málaga II, “Los Buhos”.
La
jornada terminó con un desayuno navideño y felicitando a nuestro alumnado las fiestas.
Aprovechamos
la ocasión por desearos unas felices fiestas y todo lo mejor para 2025.
viernes, 13 de diciembre de 2024
6 DE DICIEMBRE de 2024, DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
Con motivo del día de la constitución española, en los diferentes grupos de la escuela se ha trabajado y analizado todos los artículos que componen la constitución Española, así como el escudo y el significado de los elementos que lo componen y la bandera española.
Se han realizado unos libros donde el alumnado ha escrito los artículos que más le han llamado la atención para después ponerlo dentro de la bandera española grande que también ha realizado los grupos que salen a las clases del edificio sociocultural.
jueves, 12 de diciembre de 2024
ORGANIGRAMA ACTIVIDADES DEL "CEPER NELSON MANDELA" PARA EL CURSO 24/25
Hoy os queremos presentar nuestro organigrama de actividades educativas para el curso 2024-2025
miércoles, 4 de diciembre de 2024
4 de diciembre, celebración del día de la bandera de Andalucía.
El Día de la Bandera de Andalucía tiene
lugar cada 4 de diciembre en la comunidad autónoma de Andalucía.
Fue escogida esta fecha por las manifestaciones que tuvieron lugar el 4 de diciembre de 1977 a favor de la autonomía de Andalucía. Durante ese día cerca de dos millones de andaluces salieron a las calles de las principales ciudades de Andalucía y en lugares con un gran número de inmigración andaluza.
En ese
día se recordaba, además, el 4 de diciembre de 1868, cuando el pueblo de Cádiz se alzó en
armas para reivindicar la República Federal.
El 4 de
diciembre también conmemora el asesinato del trabajador Manuel José García Caparrós a manos de la
policía durante la manifestación autonomista de Málaga.
Los colores de la bandera tienen su significado. El verde simboliza la esperanza y la unión; el blanco que es símbolo de paz y diálogo. Blas Infante señaló que el estandarte de la dinastía andalusí de los Omeyas era verde, y que el blanco, era el símbolo del perdón entre los almohades.
¡¡¡Feliz día de la bandera andaluza para todos!!!
lunes, 25 de noviembre de 2024
CONVIVENCIA 25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL "CEPER NELSON MANDELA"
El equipo
docente del “Ceper Nelson Mandela” en colaboración con el equipo de tratamiento
de la prisión de Archidona ha realizado una actividad de convivencia, con
alumnado de todos los módulos, con motivo del día contra la violencia hacia la
mujer hoy, 25 de noviembre.
A la entrada
del acto, y para completar de manera grupal y colaborativa la pancarta
representativa del evento, y en concreto el lazo morado contra la violencia
hacia la mujer, los alumnos han pegado un trozo como rechazo a la violencia.
El acto ha
empezado con la lectura por parte de un alumno de un manifiesto con el lema “no
estás sola”, posteriormente se ha proyectado el corto “NO”, contra la violencia de género
dirigido por Adrián Vereda. A la conclusión del mismo se ha mantenido un
debate/coloquio sobre las relaciones
tóxicas y autodestructivas, donde con orden y respeto del turno de palabras han
expresado su opinión sobre la temática.
Para
finalizar se ha realizado un análisis de las letras de canciones clásicas,
partiendo de canciones de 1970 hasta la actualidad, en las que se maltrata a
las mujeres y que hemos visto totalmente normales hasta ahora. Se ha reflexionado
sobre la importancia de las letras de canciones para erradicar la violencia
hacia la mujer.
Destacar el
excelente comportamiento e implicación de los asistentes y profesionales del
centro penitenciario en una actividad que queda enmarcada dentro del “Pacto de
Estado contra la violencia de género” y “Escuela Espacio de Paz”.
sábado, 16 de noviembre de 2024
martes, 8 de octubre de 2024
ESTAMOS EN ERASMUS+
El equipo docente del "Ceper Nelson Mandela" está encantado de comunicar que ha sido aprobado y dotado de presupuesto el proyecto Erasmus+ k-122 "Erasmus+ como eje para la inclusión y reinserción" que tendrá lugar desde ya hasta el mes septiembre de 2025.
Será un placer que nos acompañeis en este maravilloso viaje que tenemos por delante. Estamos preparados.
lunes, 16 de septiembre de 2024
viernes, 28 de junio de 2024
martes, 25 de junio de 2024
MEMORIA ANUAL DE AULADJAQUE
Durante el cuso 2023-2024 en el programa de Auladjaque,
hemos desarrollado diferentes propuestas atendiendo al nivel de conocimiento de
nuestro alumnado y enfocado también al control de impulsos, aspecto muy importante en el medio donde impartimos clase.
Hemos enseñado a jugar a un grupo de alumnos los cuales no
tenían ningún conocimiento del juego.
Para después profundizar en el aprendizaje y análisis a través del estudio de diferentes aperturas:
Española o Ruy López.
Es una apertura abierta y se la conoce como
apertura Ruy López, debido a que fue el ajedrecista español Ruy López de
segura quien la popularizó en el siglo xvi. Ha sido objeto de muchos análisis por parte de los
teóricos del juego y sus variantes son numerosas.
En general, se considera que da a las piezas blancas una
ventaja ligera y duradera.
Italiana.
La Apertura italiana es una de las más
antiguas del ajedrez, y muy conocida. La idea básica de las blancas es
construir el centro ideal de peones y a su vez mantiene un ojo sobre
la casilla más débil de las negras
Gambito de Rey.
El Gambito de rey es una apertura que se
caracteriza por el ofrecimiento del peón al adversario;
este peón está del lado del rey (de ahí parte del nombre de la apertura). Las
blancas ofrecen ese peón a cambio de ataque e iniciativa en el juego.
Defensa
siciliana.
La defensa siciliana resulta después de las
jugadas iniciales 1.e4 c5. Debido a que las blancas abren el juego
con el peón de rey y las negras no contestan con la misma jugada, se la
considera una apertura semiabierta. Entre las principales ventajas que
tienen las negras al jugar esta apertura, es que después de intercambios de
piezas en el centro, al jugador de piezas negras aún le quedan los dos peones
centrales.
Durante el último trimestre hemos realizado un
torneo-liguilla donde han participado 46 alumnos, a los que se ha hecho entrega de premios a los tres
primeros clasificados. El curso siguiente continuaremos.
viernes, 7 de junio de 2024
CHARLAS SOBRE ADICCIONES EN INSTITUTOS (PEA)
Otro curso más dentro del Programa de Prevención Educativa de Adicciones (PEA), englobado en el Plan de Cultura Emprendedora (INNICIA) del proyecto CIMA del centro, hemos realizado varias charlas en diferentes institutos del entorno.
En total, se han realizado 7 charlas diferentes. Hemos acudido al “IES Las Flores” en Álora donde realizamos dos, “IES Pedro Espinosa” en Antequera, “IES Los Montes” en Colmenar, “IES Doña Salvadora Muñoz” en Villanueva de Algaidas. En total han sido más de 500 alumnos los que han participado en estas charlas de concienciación sobre adicciones.
Para todas estas charlas, se ha contado con un total de 4 alumnos del “Ceper Nelson Mandela” saliendo desde el Centro Penitenciario Archidona-Málaga II y del Centro de Inserción Social "Evaristo Martín Nieto", todos con el denominador común de sufrir adicciones, estar cumpliendo condena por delitos contra la salud pública y disfrutar de permisos, con el objetivo cercano de poder volver a vivir totalmente insertado en la sociedad.
Destacar que la mayoría de los internos han titulado por la prueba libre de secundaria estando en prisión y consideran que la educación y la formación han sido fundamentales en su progresión y evolución como personas, llegando a cursar dentro de la prisión estudios superiores.
Reseñar que, en este curso, hemos mantenido el radio de acción del programa con las adicciones del alcohol, tabaco, drogas o apuestas on-line, temas más actuales como son la adicción al teléfono móvil y las redes sociales, los vapers, las bebidas energéticas o el bullying. Previamente se ha enviado un cuestionario anónimo a cada centro con el objetivo de identificar el mayor problema de adicciones que tuvieran en ese centro y una serie de actividades previas a la charla, para realizar con este alumnado. Resaltar que gracias a los más de 500 cuestionarios recogidos, más los de cursos anteriores, hemos podido hacer un valioso estudio sobre de los problemas sobre las adicciones que afectan a nuestros adolescentes y nos sirven para saber hacia dónde encaminarnos para las siguientes charlas, ya que es un programa abierto a cualquier necesidad que se vaya detectando dentro de la sociedad actual.
La dinámica de las charlas suele ser la misma,
nuestros alumnos se presentan y explican su situación personal, contando sus
inicios en el mundo del alcohol y de las drogas cuando eran adolescentes,
narran todo lo que han perdido por culpa de las drogas, lo que han hecho sufrir
a sus familiares cercanos, cómo llegan a caer en la cárcel tocando fondo y lo
que les ha ayudado estudiar y formarse para ganar autoconfianza y poder
demostrarles a sus seres queridos más cercanos que están preparados para mirar
al futuro y no volver a caer en el mundo de las adicciones. La charla se
convierte en un coloquio, donde los alumnos y profesores del instituto pueden
preguntar cualquier duda y donde, reina un clima de emoción y sentimiento,
llegando a vivir momentos muy sensibles y emocionantes.
Además este año se ha enriquecido la actividad gracias a que hemos contado de manera voluntaria con la incorporación de un jefe de servicios del Centro Penitenciario, el cual, gracias a su dilatada experiencia como profesional ha conseguido resolver las distintas dudas que planteaban los alumnos/as en las visitas.
Como
propuesta de mejora para el curso que viene intentaremos realizar más visitas
a más centros educativos y ampliar el
rango con la visita a la Universidad de
Málaga a lo largo de todo el curso.
lunes, 3 de junio de 2024
EL ARTE DE PICASSO COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL
El
Museo Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso ha acercado el arte al centro
penitenciario de Archidona (Málaga) para utilizarlo como herramienta de
inclusión social y fomentar el desarrollo personal y emocional de los
reclusos a través de la cultura, con el fin de ayudarles a afrontar y superar
situaciones conflictivas.
Durante las visitas se han realizado dos sesiones de dos horas cada una en colaboración con el Centro de Educación Permanente “Nelson Mandela” -ubicado dentro de la prisión de Archidona- y han participado entre 18 y 25 personas con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años.
En estas sesiones, los
participantes dialogaron sobre cómo manifestar sus emociones e ideas mediante
el uso de lenguajes plásticos y se centraron en los autorretratos de Picasso
como punto de partida para sus prácticas, en las que exploraron diferentes usos
de materiales artísticos con el apoyo de la música.
Para finalizar,
realizaron un gran mosaico grupal de una de las obras del pintor malagueño que
permanecerá expuesta en el centro.
"En definitiva,
se fomentó el uso de diversas técnicas enfocadas a la expresión de emociones, a
través de dinámicas personales y grupales, y se buscó el aprendizaje de
herramientas artísticas con las que expresar sentimientos o ideas",
explica el comunicado.
Esta iniciativa, que
busca trabajar en la motivación para un cambio personal y social, se ha
realizado en colaboración con la Fundación 'la Caixa'.
jueves, 9 de mayo de 2024
EL MÁLAGA C.F. FOREVER VISITA EL CENTRO PENITENCIARIO DE ARCHIDONA
El Málaga CF Forever, el equipo de veteranos del Málaga CF visitó el centro penitenciario Málaga II en Archidona, donde llevaron a cabo dos actividades con los reclusos de prisión. La primera de ellas fue una charla en la que se proyectó un vídeo sobre el 120 aniversario del Club.
Tras el visionado, los internos tuvieron la oportunidad de participar en una ronda de preguntas y respuestas en la que disiparon sus dudas relacionadas con temas diversos.
Para finalizar la visita, los veteranos del Málaga CF Forever participaron en un encuentro de fútbol dividido en dos tiempos de 20 minutos junto a los internos.
Desde la escuela agradecemos este tipo de actividades, que no dejan de ser educativas, que hacen que nuestros alumnos encuentren momentos de desconexión y reinserción.
https://www.malagacf.com/noticias/el-malaga-cf-forever-visita-el-centro-penitenciario-de-archidona
miércoles, 8 de mayo de 2024
SALIDA EDUCATIVA A CÓRDOBA
El pasado día 12 de abril el CEPER Nelson Mandela efectúa una salida a la ciudad de Córdoba, con el alumnado del Centro Penitenciario.

El itinerario que realizamos fue a lugares de interés cultural mundial como Mezquita-Catedral, Juderías, Palacio de la Merced, etc.
Fue una actividad de convivencia muy satisfactoria entre nuestros alumnado, profesorado y funcionarios del centro, donde pudimos compartir experiencia con profesionales del mundo de la cultura en Córdoba, los cuales estos profesionales nos deleitaron con una teatralización- explicación en el Palacio de la Merced.
viernes, 8 de marzo de 2024
8-M DÍA INTERNACIONAL
DE LA MUJER
El día 8 de
Marzo hemos conmemorado el día internacional de la mujer, en el “Ceper Nelson
Mandela” con una actividad de convivencia en el módulo sociocultural
con el alumnado del centro y en colaboración con el equipo de tratamiento del
centro penitenciario.
La actividad ha tenido diferentes partes; la primera ha consistido en una visualización del corto “Érase una vez una lucha justa”, en el que se hace una revisión de la evolución de los derechos de la mujer a lo largo de la historia, los logros conseguidos y todo lo que falta por conseguir.
Para concluir, se ha realizado un debate/coloquio sobre la importancia de la mujer en la familia y la sociedad. Se han repartido unas estrellas en las que han escrito unas palabras reflexionando y destacando los valores positivos y los hechos que han realizado las mujeres más importantes de su vida, "las mujeres que dejan huella" Antes de terminar, han pegado dichas estrellas en la pancarta que se ha realizado con motivo de este día y ha quedado expuesta en las dependencias del centro educativo.
martes, 6 de febrero de 2024
ACTIVIDAD SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON LA RESIDENCIA ALFAGUARA DE LOJA
El pasado viernes 26 de
enero, el CEPER Nelson Mandela en colaboración con el Centro Penitenciario
Málaga II de Archidona dentro del programa escuela espacio de paz, llevo a cabo
una actividad de convivencia enfocada a la inclusión y exclusión social,
recibiendo la visita de la Residencia “Alfaguara, Sierra de Loja”
dedicada a la atención integral de personas en situación de dependencia, con el
objetivo de tratar dicho tema desde ambas perspectivas, ya que ambos
colectivos pueden sentirse excluidos en determinadas situaciones
sociales.
Se han llevado a cabo
diferentes dinámicas, donde los alumnos de prisión y usuarios de la residencia
intercambiaron vivencias y expusieron las manualidades realizadas en los
talleres de ambos centros, participando en dicha actividad 20 usuarios de la
residencia y 50 internos de prisión.
Todo el equipo docente,
equipo de tratamiento de la prisión y el alumnado quedó encantado y se habló de
realizar futuras colaboraciones entre los centros.