viernes, 25 de marzo de 2022

LA HORA DEL PLANETA

La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. 

Un símbolo con el que queremos recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar. 

Este año, la Hora del Planeta tendrá lugar en un momento muy difícil debido al conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria que está provocando. Nuestros corazones y pensamientos están con todas las personas afectadas.

La Hora del Planeta se creó precisamente para unir al mundo y apoyar a las personas y el planeta. Para lograr paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza. La Hora del Planeta ofrece este año otro momento para la solidaridad y la oportunidad de unirnos y cuidar el hogar que todos compartimos. Movilicémonos en todo el mundo para exigir un futuro más seguro, más justo y más sostenible.

Desde el Ceper Nelson Mandela queremos unirnos a esta iniciativa y pedimos que el día 26 de marzo, entre las 20:30 y las 21.30, apagues la luz, asi como el lunes 28 de 12 a 13 apagaremos las luces de nuestro centro escolar. 


martes, 8 de marzo de 2022

 

8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER

El “Ceper Nelson Mandela” ha desarrollado en colaboración con el departamento de tratamiento del Centro Penitenciario de Archidona y la asociación Arrabal, dentro del proyecto de coeducación y del pacto contra la violencia de género, una actividad acerca del día de la mujer que se ha conmemorado el 8 de marzo.



En los días previos en todos nuestros grupos se ha hecho especial hincapié en la importancia de la mujer a lo largo de la historia y se les ha animado a que expresen y narren, mediante palabras o escritos, cual es la mujer más importante en su vida. Asimismo, se ha valorado los pasos que se han dado en los últimos años hacia la consecución de una igualdad real entre hombre y mujeres y la necesidad de seguir trabajando para que ésta sea realmente efectiva en los años venideros.



Como actividad final el día 8 de marzo, el alumnado ha acudido al salón de actos y se ha realizado un taller llamado “Gracias a ellas” y posteriormente se ha entablado una charla/coloquio con los responsables de la asociación Arrabal sobre todos los valores sociales que tiene la mujer, su importancia como ser independiente y la no discriminación y las mejoras que quedan por alcanzar en el futuro día a día.





Como equipo docente del “Ceper Nelson Mandela”, agradecemos la predisposición y la ayuda prestada por parte de la asociación Arrabal y del equipo de tratamiento de la prisión de Archidona y manifestamos nuestra firme voluntad de seguir colaborando estrechamente en cualquier actividad que pueda repercutir en una adecuada reinserción de nuestro alumnado en su posterior vida en libertad y en la mejora de nuestra sociedad.



lunes, 20 de diciembre de 2021

¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2022!!!

El alumnado ha estado trabajando bajo la temática de la navidad durante los últimos días. Se ha realizado el, ya tradicional, concurso de postales navideñas elaboradas con cualquier tipo de material reciclado con gran éxito de participación. 



Asimismo se han adornado las salas de día y zonas comunes de los módulos y las dependencias del edificio donde se encuentra la escuela con material hecho por ellos, cooperando con el programa recapacicla y la colaboración del personal de instituciones penitenciarias.



Para terminar, el claustro de maestros del CEPER "Nelson Mandela" os quiere desear una feliz navidad y un próspero año 2022 para todos.


martes, 14 de diciembre de 2021

 

16 DE NOVIEMBRE: “DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO”

El día Internacional del flamenco se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010. En Andalucía, se vive de una forma especial ya que es considerada la cuna del arte flamenco en todas sus disciplinas: cante, baile y toque.


Desde el CEPER Nelson Mandela hemos conmemorado el día con la realización de varias actividades que han sido de gran interés para el alumnado. Se han analizado los palos más significativos del flamenco, así como su historia y artistas, plasmando todos estos conocimientos que se han adquirido en un mural muy flamenco que ha quedado adornando las dependencias del centro educativo.


En colaboración con el Programa AuladCine, el alumnado ha podido disfrutar del visionado de la película “Camarón de la Isla”, la cual, refleja la biografía del genio de la música flamenca. Esta actividad nos ha permitido trabajar y debatir sobre aspectos como el consumo de drogas, los hábitos de vida saludable y la violencia de género.








jueves, 25 de noviembre de 2021

25-N "DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"

El “Ceper Nelson Mandela” y su alumnado en colaboración con el equipo de tratamiento de la prisión de Archidona- Málaga II y la asociación Arrabal, ha desarrollado una actividad de convivencia en el salón de actos para conmemorar el “Día contra la violencia de género del 25 de noviembre”.

Dentro de las actividades realizadas, debemos destacar el trabajo realizado en días anteriores en todos los módulos como preparación  para la actividad final de convivencia en la que se elaboró una pancarta que se ha quedado en las dependencias de la escuela y un manifiesto que ha leído un alumno, aportando datos y expresando la total repulsa contra la violencia y la voluntad de erradicar esta lacra.



Posteriormente se ha proyectado el corto “Consentimiento sexual explicado con el té” en el que se utiliza la analogía del té, para concienciar de la importancia del consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales y de saber parar cuando la otra persona así lo manifieste.

A continuación, la asociación Arrabal ha realizado una dinámica en cuatro grupos diferentes, donde se ha conocido, debatido y expuesto los casos reales de cuatro mujeres y sus vivencias relacionadas con la violencia de género. Posteriormente se ha puesto en común acerca de lo que se puede hacer para acabar con la violencia machista, aportando ideas, herramientas para la concienciación y posibles soluciones para que entre todos consigamos finalizar con esta desgraciada huella social.



Con un comportamiento ejemplar y una excelente voluntad y participación por parte del alumnado, el equipo docente del “Ceper Nelson Mandela” quiere agradecer las facilidades ofrecidas y la colaboración y voluntad de trabajo por parte del equipo de tratamiento de la prisión de Archidona-Málaga II y la asociación Arrabal y se ofrece a seguir colaborando en futuras actividades.

viernes, 22 de octubre de 2021

CONOCEMOS ESPAÑA A TRAVÉS DEL DEPORTE

El equipo educativo y el alumnado del Ceper Nelson Mandela relacionado con plan sobre patrimonio y salud, ha trabajado el mapa de España de una forma diferente.

Se ha secuencializado por provincias cada comunidad autónoma empezando por representar los escudos de los equipos de fútbol más representativos de cada región. El alumnado ha colaborado, en función de sus capacidades, con la elaboración del material y haciendo distintas actividades como buscar información de los diferentes equipos y ciudades (más antiguo, más títulos, capacidad de los estadios, número de habitantes, etc.) para trabajar de manera transversal todas las áreas posibles. 


Con posterioridad se puede va a ir ampliando el mural con otros datos importantes de cada lugar como los monumentos, gastronomía, naturaleza, etc.

jueves, 30 de septiembre de 2021

 


¡¡¡MEDALLA DE BRONCE AL MÉRITO SOCIAL PENITENCIARIO!!!

Con motivo de la festividad de la Merced del pasado día 24 de septiembre. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, a propuesta de la dirección del Centro Penitenciario de Archidona (Málaga II),  «ha otorgado la medalla de bronce al mérito social penitenciario al “Ceper Nelson Mandela”, en reconocimiento a su compromiso profesional, inestimable colaboración y coordinación con los profesionales de la institución penitenciaria y, a su especial dedicación, sensibilidad y eficacia en la atención educativa de los internos del centro penitenciario Málaga II»


El equipo educativo del "Ceper Nelson Mandela", quiere agradecer esta condecoración y reconocimiento a su labor profesional, teniendo en cuenta, además, que somos un centro educativo de muy reciente creación. No tenemos dudas de que va a ser un estímulo para seguir mejorando y que va a servir para afianzar la colaboración con el equipo de trabajadores del Centro Penitenciario con el que se coopera en el proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad, sabiendo que su formación académica es indispensable para la vida en libertad.