miércoles, 30 de abril de 2025

 SEMANA DE CIENCIA EN EL CEPER NELSON MANDELA

Durante la semana  del 21 al 25 de abril, celebramos el 75 de aniversario del fallecimiento de Albert Einstein. En colaboración con la responsable de las actividades dinamizadoras del socio-cultural, el CEPER Nelson Mandela ha realizado la Semana de las Ciencias.


Dentro de las actividades se han hecho las siguientes: conocer la historia de Einstein desde la escuela hasta su reconocimiento a nivel mundial en el campo de la física, visionado de una película-documental sobre la relatividad, donde se pudo observar practicas sencillas sobre la Teoría de la relatividad.

Asimismo, aprovechando la conmemoración del día del libro del pasado 23 de abril, se han leído libros relacionados con la ciencia, y se han hecho tertulias sobre la ciencia.

Además, se realizaron tres experimentos sencillos donde nuestro alumnado puedo practicar y observar diferentes cambios químicos y físicos. El primer experimento fue la resistencia de un cuerpo al entrar en contacto con un sólido por un lado del cuerpo, el segundo experimento, consistió en crear con dos envases uno más pequeño que el otro, y crear una cámara de aire al sumergir el más pequeño en el grande el cual tiene en su interior liquido.

Por último, se realizo un material no newtoniano, donde fluido cuya viscosidad cambia según la fuerza aplicada, se utilizaron agua y maicena, donde el alumnado pudo experimentar y quedó bastante asombrado con dicho experimento. La semana ha sido todo un éxito.

viernes, 11 de abril de 2025

SALIDA EDUCATIVA-CONVIVENCIAL POR EL CENTRO DE MÁLAGA CON ALUMNADO Y DOCENTES DE ERASMUS + DEL CPIA "ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

El pasado miércoles 2 de abril, el CEPER Nelson Mandela (Centro de Educación Permanente de Adultos en el Centro Penitenciario Málaga II de Archidona), realizó una visita educativa-cultural y convicencial, donde participaron alumnado y profesorado de nuestro centro, profesionales de IIPP y profesorado de Italia del “CPIA Adriano Olivetti” de Turín, perteneciente al proyecto ERASMUS + que llevamos a cabo este año.


La visita tuvo el siguiente itinerario: primero estuvimos en el Museo Palacio de Aduana, donde pudimos observar distintos restos arqueológicos de nuestra provincia para estudiar las civilizaciones que estuvieron en el pasado, también pudimos observar distintas obras de arte pictóricas de autores de renombre, las cuales han sido donadas para su exposición en dicho museo.

Posteriormente, estuvimos en la Catedral de Málaga que sirvió para mostrar a nuestro alumnado unos de los puntos fuertes del turismo en la ciudad de Málaga. Allí pudieron admirar la sillería del coro, las distintas capillas con imágenes religiosas y los jardines de que envuelven a dicha catedral.


Hicimos un parón para almorzar y pasear por las calles céntricas de Málaga, para después visitar el museo casa natal de Picasso. La casa natal de Picasso, referencia a nivel mundial y de obligada visita, supone un conocimiento de los primeros pasos del famoso pintor malagueño, tanto a nivel familiar como laboral.

Para finalizar la visita programada, terminamos dando un paseo por el Parque de Málaga, donde observamos edificios históricos y aprendimos la multitud de variedades de flora, que engalana tal paseo de nuestra ciudad y como colofón final a la jornada, nos hicieron una visita guiada a la exposición de Kandinsky en el Centro Pompidou de Málaga.


La Actividad de convivencia resultó ser todo un éxito para todas las partes, destacar que las docentes de Italia pudieron conocer aspectos culturales e históricos de Málaga e interactuaron y conocieron a nuestro alumnado y quedamos emplazados a la movilidad de nuestro profesorado a Turín el próximo mes de mayo.

martes, 8 de abril de 2025

 

VISITA ERASMUS+ DEL "CPIA ADRIANO OLIVETTI" DE TURÍN

La semana pasada nos visitaron tres docentes del "CPIA Adriano Olivetti" de Turín, movilidad enmarcada dentro del programa Erasmus+.

Han conocido y profundizado en nuestra forma de trabajar dentro de la prisión de Archidona, han hablado, interactuado y trabajado con nuestro alumnado, conociendo sus vivencias y necesidades y explicando y comparando la educación en general y en prisiones en Italia con la de España. También han conocido las instalaciones del centro y han plantado un olivo en nuestra aula ambiental, como símbolo del inicio de la colaboración entre ambas instituciones escolares.

Asimismo, también hemos visitado el Ceper “La Palma”, donde han conocido su alumnado y la metodología de trabajo y han podido conocer el funcionamiento de un taller de cerámica, han elaborado y pintado a mano un plato y se lo llevaremos en la movilidad que haremos en el mes de mayo a Turín.


Como colofón, nos acompañaron en la actividad de convivencia, consistente en una salida educativa que tuvimos con nuestro alumnado por el centro de Málaga, interactuaron entre sí, hablaron en italiano e ingles y además de explicarles los sitios destacados de Málaga, visitamos el museo de Málaga en la aduana, el interior de la catedral, una visita guiada por la casa natal de Picasso y el museo Pompidou en el que había una interesante exposición de Kandinsky.

Una experiencia muy enriquecedora y agradable para todos. Donde se han establecido unos fuertes vínculos de colaboración entre todas las instituciones, que van a tener su continuación en nuestra visita a Turín en el mes de mayo.